lunes, 9 de septiembre de 2013

Benjamin, el judío. [y II]

El integracionismo de gran parte de la población judía en la cultura europea a comienzos del siglo XX, fue un movimiento histórico que se podría evaluar en la diversidad de intelectuales, artistas y políticos judíos que se incluyeron en el panorama de la alta cultura europea de esa época.
Por esa razón, ante la perspectiva desoladora que se esbozaba ya para la historia de la modernidad después de la Segunda Guerra Mundial, no dejaba de ser comprensible la actitud de algunos que, con una fidelidad casi metafísica al cultivo de la razón crítica, así compensaban la amargura y el desengaño por el proyecto fracasado de levantar una cultura universal de corte europeo, un sueño que habría acabado por desvanecerse.

Sin duda, como ha señalado Löwy, Benjamin fue el crítico más radical de la modernidad. Su crítica de la modernidad se encuentra formulada de manera más categórica en su último texto, un conjunto de aforismos y de alegorías sobre la historia, de inspiración a la vez utópica y mesiánica.
Por ello, en el contexto antes descrito, el esfuerzo de reflexión sumamente especial en torno al que giran los muy variados temas que el último Benjamin abordó en Sobre el concepto de historia, estaría dado por el intento de mostrar que una teoría de la revolución adecuada a la crisis de la modernidad capitalista sólo puede cumplir su tarea de reflexión si fuese capaz de construirse combinando el utopismo con el mesianismo. Se pretendía en esas tesis sobre la historia conectar premeditadamente dos tendencias contrapuestas del pensar europeo, inseparables aunque sólo yuxtapuestas en su tradición y características, la una de la cultura occidental y, la otra, de la cultura judía: la tendencia al utopismo, por un lado, y la tendencia al mesianismo, por otro.
La primera, la utopista -que provendría de los pueblos atados a un territorio- vería en lo actual o establecido, una versión disminuida de otro mundo que, sin estar allí, podría estarlo. El segundo, el mesiánico -que vendría de los pueblos nómadas- vería en lo actual o efectivo, la porción de pérdida que algún día, el momento de la redención, o en alguna otra parte habrá de recobrarse. Dos modos completamente distintos de estar en la realidad, pero cuestionándola, trascendiéndola. Mientras en el primero, en el utópico, acontecería como un cambio de apariencia por parte de las substancias, en el segundo, en el mesiánico, tendría lugar, a la inversa, como un cambio de residencia por parte de las formas.

Pero al rechazar en su texto, el culto moderno al progreso, Benjamin situó en el centro de su visión de la historia el concepto de catástrofe. En una de sus notas preparatorias a las citadas reflexiones, observó: "La catástrofe es el progreso, el progreso es la catástrofe''.
La identificación entre progreso y catástrofe tendría, en primera instancia, una significación histórica: el pasado, desde la perspectiva de los perdedores, no es más que una serie interminable de derrotas catastróficas.
De manera general, las ‘catástrofes del progreso’ estarían en el corazón mismo de la modernidad, pues serían:
- La explotación destructora y asesina de la naturaleza, en lugar de la armonía originaria y utópica con la que soñaban los modernos.
- El perfeccionamiento de las técnicas de guerra, cuyas energías destructoras han progresado sin detenerse. Un peligro aterrador, cuyas peores angustias el futuro iba a confirmar más allá de lo imaginable.
- El advenimiento del fascismo, que no fue un accidente de la historia, sino un ‘estado de excepción’, cuyas irracionalidades deberían ser comprendidas como la otra cara de la racionalidad instrumental moderna. El fascismo llevó a sus últimas consecuencias la combinación típicamente moderna, entre progreso técnico y retroceso social.

El caso Benjamin es interesante, precisamente porque representa una posición extrema, al rechazar categóricamente la ideología del progreso, heredada de la Ilustración. Para Benjamin la herencia positiva proviene de la Revolución Francesa, mientras que la proveniente de la Revolución industrial es cuestionada severamente.
Hay, sin embargo, que hacer constar que su crítica radical de la modernidad -profundamente impregnada de religiosidad mesiánica-, sigue estando inspirada por valores y por doctrinas definitivamente modernas.
En otras palabras, se trataría por su parte, por lo menos en cierta medida, de una crítica moderna de la modernidad, de un debate que revierta contra la modernidad sus propias armas. Por ello su visión de la historia no fue una visión circular, de un simple retorno a los orígenes, sino que provendría de la dialéctica entre pasado y futuro.

Contempladas desde una perspectiva más amplia, las reflexiones de Benjamin sobre la historia pertenecerían a ese género escaso de los escritos de náufragos, borroneados para ser metidos en una botella y entregados al correo aleatorio del mar. Ahí estaría, de manera inocultable, el naufragio personal de Benjamin, es decir su incapacidad de montar una carrera intelectual que pudiera mantenerlo y ahorrarle la necesidad de someterse a las incomprensiones de sus amigos e, igualmente, su torpeza catastrófica en su situación de exiliado, que terminó por llevarle finalmente al suicidio. Pero, como escribe Bolívar Echeverría, el verdadero naufragio que estaría también en esas tesis, del cual el suyo propio no sería más que una alegoría, fue para Benjamin el fracaso colectivo de un mundo completo, dentro de él, de una época y, dentro de ésta, de un ‘proyecto’.


*

* vide Echevarría, Bolívar (comp.).- La mirada del ángel. En torno a las tesis sobre la historia de Walter Benjamin.  Ed. Era. México, 2005.
y  Löwy, Michael.- ‘La Escuela de Frankfurt y la Modernidad: Benjamin y Habermas’. Revista Colombiana de Sociología, nueva serie, vol. I, nº 1, enero-junio 1990.

No hay comentarios:

Publicar un comentario